
LA PRIMERA VIVIENDA DE LOS RECIÉN CASADOS
Colaboración: https://remaxrd.com/perfil-agente/7651?referer=7651
El casado Casa quiere, y esta es una de las primeras necesidades que enfrentan los novios a la hora de casarse, donde vamos a vivir? LA PRIMERA VIVIENDA DE LOS RECIÉN CASADOS, es el pilar del inicio de un buen matrimonio.
La primera inquietud que les surge a toda pareja que desean unir sus vidas es:
- ¿Dónde vamos a vivir?
- ¿Compramos o alquilamos?
- ¿Cuáles son los pasos para ambos casos?
- ¿Como sé que estamos preparados para comprar?
La respuesta de comprar o alquilar no es exacta, pero algunas preguntas guías te harán tomar la decisión correcta actual y planificar el futuro.
Como asesora inmobiliaria te recomiendo como primer paso:
- La Pre calificación hipotecaria:
Trabajo con aliados Bancarios con la finalidad de evaluar tus capacidades crediticias, cuotas a pagar según el monto para el cual califican. Este paso les permitirá conocer si tienen las condiciones necesarias actuales para tomar un préstamo hipotecario y si las cuotas son manejables o si deben de mejorar su manejo de crédito o aumentar sus ingresos.
Otra pregunta importante que te hare como tu asesora inmobiliaria.
- ¿Qué monto tienes ahorrado?
Esta pregunta es tan importante como la anterior, ya que en conjunto nos dará el presupuesto para definir la ubicación, características y tipo de propiedad. Dependiendo del monto, identificamos en conjunto si pueden comprar listo o en construcción.
- Comprar una propiedad Lista:
Deberás tener el 20% de inicial, ya que la entidad Financiera te puede prestar un 80% y en algunos casos el 90%. Lo recomendable es financiar lo menos posible, así podrás manejar una cuota cómoda a una cantidad de años considerable, preferiblemente no mayor de 15. En caso de que el ahorro no sea suficiente podrías considerar comprar en construcción e ir pagando en cuotas el inicial, ya que solo tendrás que aportar el monto de la reservar y separación el cual varía según el tipo de proyecto.
Cuando compras en proyecto y te alquilas debes de considerar que deberás tener en el presupuesto mensual el pago del alquiler más las cuotas para completar el inicial.
Si ambos escenarios en el momento no te convienen, es momento de pensar en alquiler y así vas preparándote para este gran paso.
Lo que debes de contemplar para el alquiler son los siguientes datos:
- Buen historial crediticio de la pareja.
- Garante solidario con buen manejo crediticio.
- 1 mes por adelantado mas 2 meses de deposito
- Gastos legales y depuración.
- Cuando tienes definido tu presupuesto, ya sea para comprar o alquilar, con mi acompañamiento podemos definir los siguientes puntos:
- Tus necesidades, deseos y visualización de tu hogar.
- Ubicación (Zona, sector)
- Características (cantidad de habitaciones, parqueos, nivel, entre otras)
- Tipo de propiedad (casa o apartamento)
- Edificio tradicional, moderno, con o sin áreas sociales, entre otras.
Es importante señalar que cada sector y/o ubicación tanto para venta o alquiler tienen su valor en el mercado y va a variar de los puntos antes mencionados.
Espero que estas pautas te hayan orientado.
“Mi primera vivienda siempre es y será una decisión importante”, permite que un profesional experto te acompañe en este paso.
Katty Lombert R
Asesora Inmobiliaria
RE/MAX METROPOLITANA